Estomatología u Odontología
Estomatología u Odontología
Magazines updated 2 years ago

Estomatología u Odontología

Esbozo de la historia de la odontología.

OBJETIVOS

En este breve artículo hablaremos sobre Estomatología u Odontología, orígenes y aclaraciones.

Pierre Fauchard, conocido como el Padre de la Odontología Moderna

Image

Al estar acostumbrados a escuchar la palabra “Odontología”, ya nos hacemos la idea de que está relacionada con los dientes, es muy común, por el contrario, escuchar “Estomatología”, puede causar confusión al pensar que el Estomatólogo es aquella persona que estudia el estómago, lo cual no es correcto.

Para mejor comprensión de estos dos términos, conozcamos su etimología, aunque ambas derivan del mismo origen.

La palabra Odontología proviene del griego “odont(o)”, que significa diente.

El término Estomatología deriva del griego “estoma”, que es boca o cavidad oral.

Según investigaciones estos términos difieren según la escuela o país donde la estudies.

Al menos en España, cerca del año 1944 el profesor García Gras, catedrático de Profilaxis Dental y Ortodoncia, logra poner en marcha un decreto por el que se exige el título de Licenciado en Medicina y Cirugía para poder dedicarse al tratamiento de las enfermedades Dentales y Bucales.

Image

Para este entonces hay una disimilitud marcada entre los Odontólogos y los Estomatólogos. Esto quiere decir que los Odontólogos se dedican casi únicamente a los “Dientes”, dejando de lado las lesiones de los tejidos blandos y aquellas Cirugías Orales para las personas que tengan el título de Estomatólogos, es decir que tienen más conocimientos no solo de la cavidad bucal, sino de Medicina en términos generales.

Por lo que, con el paso de los años, los profesionales de esta rama tuvieron una mayor inclinación por la actividad Dental y le dieron menor importancia a la actividad Médico-Quirúrgica, lo cual dio lugar a que los próximos cirujanos maxilofaciales se formaran totalmente en un ambiente hospitalario, lo que propició para 1986 que resurja la Odontología poniendo fin a la filosofía del concepto de Estomatología que fue defendido por el profesor García Gras y retrocediendo el panorama a una fecha como la de 1901.

Image

Finalmente, en España la Estomatología cada día ha ido perdiendo popularidad a tal grado de permitir que el Odontólogo y el Estomatólogo tengan las mismas competencias laborales y sin distinción alguna. Esto quiere decir que el Odontólogo como el Estomatólogo, están capacitados para realizar el conjunto de actividades de prevención, diagnóstico y tratamiento de las enfermedades del aparato estomatognático, que incluye los dientes, el periodonto, la articulación temporomandibular y el sistema neuromuscular. Y todas las estructuras de la cavidad oral como la lengua, el paladar, la mucosa oral, las glándulas salivales y otras estructuras anatómicas implicadas como los labios, las amígdalas, y la orofaringe.

0
0
0
1
0
0
0
0
0
0 Comments

Subscribe to our email newsletter & receive updates right in your inbox.